Debe llevarse a cabo mediante la administración intraocular o por aspersión desde 1 a 4 días de edad. Se recomienda administrar un refuerzo 3-4 semanas después, mediante
aspersión o en el agua de consumo. Las pollas requieren un segundo refuerzo a la edad de 10-12 semanas
Método de administración en gotas intraoculares:
Llenar el frasco de la vacuna con el diluyente hasta 3/4 del volumen total para disolver la vacuna liofilizada. Verter y diluir la suspensión de la vacuna en el diluyente restante contenido en el frasco plástico, utilizando el cuentagotas.
Esta preparación de la vacuna debe hacerse con aguja y jeringa este riles. 30 ml de diluyente deben alcanzar para administrar 1.000 dosis.
Sostenga el ave por vacunar con la cabeza inclinada hacia un lado. Sostenga el frasco plástico con la punta del cuentagotas hacia abajo y presione suavemente los lados, aplicando 0,03 ml (una gota) de vacuna en el ojo del ave. Asegúrese que la vacuna se haya reabsorbido antes de liberar al ave.
Método de aspersión:
- Utilizando agua destilada estéril, reconstituir la vacuna como se explicó en el me todo de administración en gotas intraoculares.
- Es preferible usar una maquina aspersora que funcione bajo presión constante, colocando una boquilla que produzca partí culas de taman o adecuado (según las recomendaciones del fabricante), y graduando la presión para obtener una lluvia gruesa.
- El volumen utilizado varí a de 0.2 a 0.3 litros/1.000 pollos de días de edad en una caja y de 0.5 a 1 litros por cada 1.000 pollos sobre cama. El volumen puede variar según las condiciones atmosféricas.
- Las aves deben quedar ligeramente mojadas después de la vacunación.
- Administrar la vacuna durante la hora más fresca del día, apagando la calefacción e interrumpiendo la ventilación.
- Agrupar las aves en el suelo o en cajas. Reduzca la iluminación y fumíguelos a una altura de 20-30 cm sobre sus cabezas. Repetir la aspersión una vez más.
- Dejar las aves en reposo durante por lo menos 15 minutos después de la vacunación. Active la ventilación y encienda la calefacción.
Método de administración en el agua de consumo:
- Se recomienda no utilizar desinfectantes en el agua de consumo desde 48 horas antes hasta 24 horas después de la vacunación. Cuando se utilice una bomba de cloro, apagarla durante este mismo período de tiempo.
- Los bebederos deben limpiarse completamente antes de utilizarlos para la vacunación.
- Para la limpieza no se deben utilizar desinfectantes.
- Cerrar el sistema de distribución de agua, levantar y desocupar las líneas dispensadoras o vaciar los bebederos. El período de retención del agua varí a en concordancia con la edad
- de los pollos por vacunar y las condiciones clima ticas (promedio 1.5 horas). Preparar únicamente la cantidad de vacuna que se va a utilizar inmediatamente.
- Utilizar únicamente materiales y utensilios de plástico para la preparación y administración de la vacuna. Preparar la cantidad requerida de agua que será consumida por las aves en dos horas. Este volumen puede variar, dependiendo de las condiciones clima ticas y ambientales.
-
EDAD |
3 – 4 Semanas |
A partir de las 10 semanas |
Cantidad Mínima de agua
por 1.000 aves |
25 – 30 litros |
40 litros |
- Como ayuda para preservar la actividad del virus, neutralizar el cloro con 2.5 g de leche descremada en polvo por litro de agua. No utilizar agua con altas concentraciones de iones metálicos. Mezclar la vacuna con agua limpia, fresca y no clorada, abriendo los viales bajo el agua y dejando estabilizar la mezcla durante 10 minutos.
- Abrir el sistema de hidratación cuando cambie el color del agua (azulosa), bajar las líneas y verificar la distribución en todo el galpón. Cuando el tanque este vacío, llenarlo con una solución de leche descremada en polvo, dejarlo reposar durante 10 minutos y abrir el sistema de irrigación para hidratar la solución de la vacuna remanente en las mangueras.
- La solución de vacuna también puede ser distribuida manualmente por los operarios, utilizando recipientes plásticos.