Anticoccidial de amplio espectro.
MONTANA ECUADOR MONTANEC S.A.
Cada 100 ml contiene:
Toltrazuril ………… 5 g
Vehículo c.s.p. ……100 ml
El toltrazuril, principio activo de TOLPROX 5%, impide el desarrollo de los distintos estadios intracelulares de las coccidias (sexual y asexual) porque produce anormalidades en el aparato de Golgi, retículo endoplasmático y espacio perinuclear, impidiendo la división celular y la formación de la pared del microgameto por modificación de los corpúsculos que conforman la pared del microgametocito.
Las modificaciones morfológicas causadas por TOLPROX 5% (mecanismo bioquímico) determinan una disminución de la actividad enzimática de la mitocondria de las especies de coccidia que afectan a porcinos y bovinos con consecuente compromiso del metabolismo respiratorio y de la síntesis de ácidos nucleicos causando la destrucción del parásito. TOLPROX 5% tiene como principal efecto la inhibición del transporte de electrones en la fosforilación oxidativa.
Luego de la administración por vía oral de TOLPROX 5%, este es lentamente absorbido a nivel del intestino y se distribuye por el plasma y diferentes tejidos: músculo, piel, grasa, hígado y riñones.
El metabolismo se produce en el hígado, donde la droga sufre una oxidación en el citocromo P450 y una mínima cantidad de esta se metaboliza por hidroxilación.
La droga madre se transforma en varios metabolitos. Los más importantes son toltrazuril-sulfoxido y toltrazuril-sulfona, metabolito con actividad antiprotozoaria que tiene la propiedad de mantenerse en el organismo por largo tiempo y a altas concentraciones.
La eliminación del toltrazuril y sus metabolitos en las excretas es lenta. La mayor vía de eliminación es fecal. Solo una pequeña fracción del principio activo es eliminada por la orina. Luego de la administración de TOLPROX 5% se produce una eliminación de todos los estadios intracelulares de los coccidios y a las 24 horas post administración, no hay eliminación de ooquistes en las heces.
El tratamiento con toltrazuril no interfiere en la inducción de la inmunidad contra la coccidiosis, favoreciendo así la resistencia a la reinfestación.
Emulsión
TOLPROX 5% se usa para el control y tratamiento efectivo y rápido de las diferentes especies de coccidia que afectan a porcinos y bovinos, inclusive Toxoplasma, Sarcocystis y Theileira.
Principales especies de coccidias que afectan a los bovinos:
Principal especie de coccidia que afecta a los porcinos: Isospora suis.
Para la prevención de los signos clínicos de coccidiosis y reducción de la difusión de coccidios, se recomienda tratar vacas adultas en establos con historia conrmada de coccidiosis (principalmente estabuladas)
Vía oral (VO)
Se administra por vía oral en forma individual utilizándose una jeringa dosicadora:
A las dosis recomendadas no se observan efectos carcinogénicos, teratogénicos y mutagénicos. No se han encontrado reportes sobre resistencia en agentes patógenos, neurotoxicidad, discrasias sanguíneas e hipersensibilidad.
Toxicidad: A la dosis recomendada no causa ningún problema de toxicidad.
El toltrazuril principio activo de TOLPROX 5% tiene un amplio margen de seguridad, hasta 10 veces la dosis no se observan signos clínicos.
No se han presentado incompatibilidades.
Precauciones en el animal:
Precauciones en el hombre:
En caso de que el producto entre en contacto con las manos u ojos lavar con agua y jabón. A la dosis recomendada no causa ningún problema de toxicidad.
El toltrazuril principio activo de TOLPROX 5% tiene un amplio margen de seguridad, hasta 10 veces la dosis no se observan signos clínicos.
Carne y leche: 70 días
Almacenar en lugar fresco y seco entre 15 ºC y 30 ºC.
MONTANA S.A. - Perú
2C1-13206-AGROCALIDAD
© 2025 VADEVET®.