Conservante y regulador de la acidez
CHEMICAL PHARM DEL ECUADOR CÍA. LTDA.
Producto nutricional que es una mezcla de ácidos orgánicos, cítrico, fumárico, D-L Málico, Láctico; excipientados en absorbatos de ácido orto fosfórico.
CITRINAL es una premezcla de aditivos conservantes y reguladores de la acidez que tiene como principal objetivo compensar la insuficiente segregación de Ácido clorhídrico y de enzimas digestivas en el estómago de animales jóvenes.
Efectivamente la adición de CITRINAL al alimento reduce el pH del mismo y consecuentemente el del contenido gástrico, con lo que se consiguen los siguientes efectos:
Proveer un ambiente adecuado para la activación de la Pepsina (el paso de pepsinógeno a pepsina es catalizado por ácido)
Aumentar la actividad proteolítica de la pepsina (la actividad optima sucede a pH aproximado de 2)
Estimular la secreción pancreática de bicarbonato y de enzimas proteolíticas.
Regular la velocidad de vaciado del estómago al intestino.
Acción antibacterial (crear una barrera en el buche o estomago que impida el paso de gérmenes que, a través de la boca, podrían colonizar el intestino).
Como mejorante de la digestibilidad del alimento en animales jóvenes, especialmente en aquellos casos en que se adelante la edad del destete.
En dietas “starter” que incorporen pequeñas cantidades de componentes lácteos, a fin de reemplazar la acidez que proporcionaría el ácido láctico derivado de la lactosa.
En dietas “medicadas”, para mejorar la absorción de antibióticos (ácidos débiles) de los cuales la forma no disociada es la absorbible.
Como conservante del alimento, al realizar una acción sinérgica con los antioxidantes.
Para prevenir la formación de gases y el timpanismo en rumiantes (al aumentar la producción de ácido propiónico y controlar la de acético y butírico)
Para prevenir la contaminación del agua y posteriormente, en el animal, la del intestino.
Vía oral (VO).
La dosis de CITRINAL suele oscilar entre 0.5 kg/t y 3 kg/t.
Para evaluar la necesidad de acidificar el alimento, debemos analizar la composición del mismo y así, cuanto más elevado sea su “ABF” (ACID BINDING FACTOR o mili moles de CHL necesarios para llevar 100 g de alimento a pH 4) mayor será la dosis de CITRINAL que debemos añadir. A efectos prácticos, mientras más contenido mineral tenga el alimento balanceado, mayor debe ser la dosis de CITRINAL, por lo que utilizaremos las dosis más altas en aquellos alimentos que incorporen aglomerantes minerales, o correctores diluidos con excipiente mineral.
Añadir directamente al alimento sin pre-mezclarlo con el concentrado vitamínico puesto que concentraciones elevadas del producto podrían destruir sustancias lábiles como vitaminas, xantofilas, etc.
Saco de 25 kilos.
DEX IBÉRICA S.A.
1J-11240-AGROCALIDAD
© 2025 VADEVET®.